7 razones para dejar la limpieza con suape y cubeta (y elegir la i-mop)

Era 1893 cuando alguien tuvo la “gran idea” de inventar el suape.
Un palo, una tela… y muchas esperanzas.

Más de 130 años después, muchas personas y empresas siguen en lo mismo:
moviendo el sucio de un lado a otro.

El problema es que el suape no limpia realmente, solo reparte la suciedad.
De hecho, el trapeado tradicional puede esparcir hasta un 70% de bacterias en lugar de eliminarlas.

Y aunque parezca increíble, la mayoría de profesionales de limpieza todavía trabaja igual que hace más de un siglo, con métodos manuales, lentos y repetitivos.

Ya va siendo hora de cambiar eso.

La i-mop llegó para revolucionar la limpieza: combina la potencia de una fregadora automática con la agilidad de un suape plano, para que limpies más rápido, con menos esfuerzo y usando mucha menos agua.

En este artículo te compartimos 7 razones para dejar atrás la limpieza con suape y cubeta, y pasarte a la i-mop hoy mismo.

1. Es demasiado laborioso

Limpiar con suape y cubeta cuesta tiempo, esfuerzo y energía.
El resultado: un equipo agotado y pisos que nunca quedan del todo limpios.

Con i-mop: limpias con la facilidad de un suape y la potencia de una fregadora automática (con 350 RPM, frente a las 160-200 RPM de una máquina tradicional).

2. No se adapta a todos los espacios

Un suape nunca será la solución perfecta. No importa si usas el mejor detergente: el método no está diseñado para ajustarse al espacio que necesitas limpiar.

Con i-mop: hay un modelo ideal para cada área, desde la i-mop Lite hasta la versión XL. Incluso puedes personalizarlo con cepillos, ruedas, pads y detergentes.

3. Depende del esfuerzo del personal

Sabemos que el personal de limpieza es esencial. Por eso, no deberíamos poner más carga física de la necesaria.

El suape exige demasiado y casi nunca logra un acabado perfecto.

Con i-mop: gracias a sus baterías recargables modulares, puedes trabajar sin parar, las 24 horas si lo necesitas.

4. Desperdicia demasiada agua

El agua es un recurso vital y debemos cuidarla.

Un suape usa entre 6.5 y 17 litros para limpiar solo 300 m², y lo peor: esa agua se ensucia de inmediato.

Con i-mop: reduces el consumo entre un 75% y un 90%. Para 300 m², solo necesitas de 1 a 2,2 litros.

5. No genera impacto social positivo

Usar un suape no cambia nada fuera de tu espacio de trabajo.

Con i-mop: cada litro que usas se convierte en otro litro de agua potable para comunidades en desarrollo, gracias a la alianza con la fundación Made Blue.

6. No es ni productivo ni seguro

El suape no limpia, solo esparce la suciedad.

Además, los tiempos de secado pueden tardar hasta 15 minutos, aumentando el riesgo de resbalones y accidentes.

Con i-mop: el piso queda seco en 30 segundos, sin riesgo de accidentes y sin necesidad de poner tantos letreros de “piso mojado”.

7. No cumple los estándares de higiene

¿Sabías que un piso limpio debe tener menos de 50 RLU?

El suape deja un promedio de 200 RLU.

Con i-mop: alcanza niveles de 20 RLU usando solo agua. Eso significa superficies realmente limpias e higiénicas.

El momento de cambiar es ahora

El suape y la cubeta pertenecen al pasado.

Hoy existen soluciones que cuidan a tu equipo, ahorran agua, mejoran la productividad y garantizan pisos seguros e impecables.

En i-team Dominican Republic te ayudamos a dar ese paso con la i-mop.
Porque limpiar no debería ser un reto, sino una solución.

¡Dile adiós al suape y la cubeta! Contáctanos y agenda una demostración para ver cómo la i-mop puede transformar tu forma de limpiar.

Regresar